Tipografía Sans Serif, las 5 Más Vendidas de 2024

La tipografía sans serif. Introducción
 

La tipografía sans serif en el cautivador mundo del diseño gráfico es fundamental, la elección tipográfica tiene una importancia crucial para transmitir los mensajes de manera efectiva. El año 2024 ha traído consigo una nueva ola de tipografía sans serif que, además de seducir a los diseñadores, también se han convertido en tendencia entre las ventas momentáneas. Conoce estas tipografías más vendidas peculiares y eleva tus proyectos al próximo nivel. 

1. Tipografía sans serif. Duplay 

Tipografía DuPlay

Descripción: Duplay, con su estilo minimalista y líneas limpias, ha conquistado el corazón de diseñadores de todo el mundo. Perfecta para proyectos modernos y elegantes, esta tipografía es una elección sofisticada y versátil. 

Enlace de Descarga/Compra: Descargar Duplay 

2. . Neue Haas Grotesk 

Tipografía sans serif. . Neue Haas Grotesk 

Descripción: La eue Haas Grotesk es una tipografía que emana claridad y simplicidad. Su diseño atemporal la convierte en una elección popular para proyectos que buscan una estética limpia y profesional. 

Enlace de Descarga/Compra: Descargar Neue Haas Grotesk 

3. Trade Gothic

Tipografía sans serif. . Trade Gothic

Descripción: Trade Gothic, con su estructura sólida y moderna, es la opción perfecta para proyectos que requieren impacto visual. Esta tipografía sans serif es versátil y se adapta a una variedad de aplicaciones creativas. 

Enlace de Descarga/Compra: Descargar Trade Gothic 

4. Tusker Grotesk

Tipografía sans serif. . Tusker Grotesk

Descripción: Tusker Grotesk es una tipografía sans serif que combina audacia con elegancia. Sus formas geométricas le confieren un carácter distintivo, haciéndola ideal para proyectos que buscan destacar sin sacrificar la legibilidad. 

Enlace de Descarga/Compra: Descargar Tusker Grotesk 

5. Futura Now

Tipografía sans serif. . Futura Now

Descripción: Futura Now, una evolución de la icónica Futura, sigue siendo un referente en el diseño contemporáneo. Su estilo geométrico y su simplicidad atemporal la convierten en una elección sólida para una variedad de aplicaciones creativas. 

Enlace de Descarga/Compra: Descargar Futura Now 

Las fuentes Sans Serif son aquellas que hemos podido ver en multitud de películas e incluso la utilizan grandes marcas. Pero no solamente esto, sino que es la familia por excelencia para ocupar esos grandes párrafos que veremos desde la pantalla de un dispositivo móvil o un PC.

De aquí que os enseñemos las mejores fuentes sans serif, una descripción de por qué se llaman así o incluso la procedencia de su nombre. Vamos a conocer esas fuentes, como Futura, que son capaces de ser vistas incluso en la Luna cuando la usó en su día la NASA. Vamos a ello.

¿Qué es una tipografía Sans Serif

Si nos vamos a la wikipedia podemos hallar de que una tipografía sans serif es una sin gracia o de letra palo seca. Es decir, que cada carácter carece de las pequeñas llamadas remates o serifas; lo que son unos adornos ubicados normalmente en los extremos de las líneas de los caracteres.

Este tipo de letra se puede usar generalmente para titulares y la carencia de esas serifas o remates, mirándolo desde el punto de vista del lector, obliga a esforzar mucho más nuestra vista cuando tenemos que leer grandes bloques de texto.

Pero claro, si nos vamos a lo digital y la lectura a través de pantallas, como la de nuestros dispositivos móviles, tablets o readers, debido a la pixelación se logra que las sans serif se vean mucho más claras y limpias que aquellas fuentes con esas serifas o remates. Así que si buscas una fuente perfecta para la lectura desde un dispositivo móvil, como pueden ser landing pages o blogs, una sans serif es más que perfecta para grandes bloques de texto.

Entre las fuentes más populares sans serif podemos hallar a Helvetica, Avant Garde, Arial y Geneva. Las fuentes serif incluyen Times Roman, Courier, New Century Schoolbook y Pataino.

¿Qué transmite la tipografía Sans Serif

El término sans proviene de la palabra francesa «sans», lo que significa «sin». Mientras que «serif» se desconoce su origen. Se dice que probablemente proviene de la palabra holandesa «schreef» y que significa «línea» o trazo de lápiz.

Tenemos cuatro mayores grupos en las sans serif:

  • Grotesque: las fuentes grotesque tienen una limitada variación del ancho del trazo. Las terminaciones en las curvas son horizontales mayoritariamente y tienen una «G» y «R» espoleada con una «pierna curvada». Algunos ejemplos de grotesque son: Venus, News Gothic, Franklin Gothic y Monotype Grotesque.
  • Neo-grotesque: estamos ante la propia evolución directa de los tipos de grotesque. Se caracterizan por sus mayúsculas con un ancho uniforme. Unos diseños más modernos de las sans serif.
  • Geométrica: basadas en formas geométricas y muy cercanas a casi perfectos círculos y cuadrículas. Sus características comunes son una letra capital «O» y una «única historia» para la minúscula «a». De estas cuatro categorías las geométricas suelen ser las menos usadas para el cuerpo y más para cabeceras o pequeños pasajes de texto.
  • Humanista: están inspiradas en las formas de letras más tradicionales. Los diseños humanistas varían más que los góticos o los geométricos. Otros diseños serían más geométricos como sucede en Gill Sans.

Descarga o Compra Ahora 

Como colaborador de diseñadores que han contribuido a estas tipografías excepcionales, te ofrecemos la oportunidad de descargarlas o adquirirlas directamente. Simplemente haz clic en los enlaces proporcionados en cada sección y lleva tus diseños al siguiente nivel. 

No pierdas la oportunidad de incorporar estas tipografías sans serif más vendidas del 2024 en tus proyectos. Descárgalas o adquiérelas ahora y experimenta la magia que pueden aportar a tus creaciones. ¡Que tu diseño hable por sí mismo! 

myfonts

las
mejores
fuentes


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *